Nelson No. 62, Col. Vallarta Norte. Guadalajara, Jal. Citas: 33 3616 1902 Urgencias: 33 3599 8676

Lesiones más comunes

Artrosis de rodilla

En la rodilla puede dificultar el realizar muchas actividades cotidianas, como caminar o subir escaleras.

Si bien la artrosis es principalmente una enfermedad de adultos, algunas afectan a los niños (extremadamente raro en niños, mejor quitar esto).

Aunque no hay cura, hay muchasopciones de tratamiento disponibles para ayudar a controlar el dolor y mantener a las personas activas.


Agenda tu cita


33 3616 1902

Artrosis de cadera

Síntomas:
• Rigidez y deterioro de la funcionalidad (movilidad).

• Dolor en la zona de la ingle y en ocasiones, el dolor baja por la cara anterior del muslo y también puede doler la rodilla.

• Es muy importante saber que el dolor de cadera no se localiza en la zona del cuerpo popularmente conocida como “las caderas”.


Agenda tu cita


33 3616 1902

Lesión de
manguito rotador

Cuando uno o varios tendones del manguito se rompen puede ser necesario realizar una cirugía para poder reinsertarlo a su sitio correspondiente, ya que los tendones tienen poca capacidad de cicatrizar por su baja irrigación.


Agenda tu cita


33 3616 1902

Desgarro meniscal

El desgarro de menisco ocasiona mal funcionamiento de la rodilla, pues funciona como amortiguador y transmisor de las cargas entre el fémur y la tibia. El menisco se puede desgarrar debido a la torsión o el giro forzado de la rodilla.

Síntomas:
• Dolor.
• Hinchazón.
• Sensación de bloqueo.
• Dificultad para extender y flexionar las piernas.


Agenda tu cita


33 3616 1902

Hernia de disco

Síntomas:
• Dolor en espalda baja o lumbalgia.
• Dolor que irradia por la pierna (comúnmente conocido como ciática).
• Alteraciones de la fuerza y sensibilidad en la extremidad.
• Hormigueo y/o entumecimiento.


Agenda tu cita


33 3616 1902

Fracturas en
el adulto mayor

Estas fracturas necesitan un tratamiento rápido y especializado para devolver la funcionalidad y la capacidad de caminar de forma rápida, con la finalidad de evitar complicaciones derivadas de la postración prolongada.

Una fractura de cadera casi siempre requiere una reparación quirúrgica, seguido de fisioterapia.

Tomar medidas para mantener la densidad ósea y evitar caídas puede ayudar a prevenir unafractura de cadera.



Agenda tu cita


33 3616 1902

Ligamento
cruzado anterior

Las lesiones del ligamento cruzado anterior comúnmente se producen durante la práctica de deportes que implican detenerse o cambiar de dirección en forma repentina, saltar y aterrizar, como el básquetbol, el fútbol, el fútbol americano, y el esquí.

Síntomas:
• Chasquido fuerte o sensación de chasquido en la rodilla.
• Dolor intenso e incapacidad para continuar una actividad.
• Hinchazón rápido.
• Pérdida de la amplitud de movimiento.
• Sensación de inestabilidad de darse por vencido al soportar peso.
• La pierna se desplaza hacia adelante al detenerse o bajar escaleras.


Agenda tu cita


33 3616 1902

Traumatismos de
alta energía

En estos casos lo más normal es que existan fracturas complejas que requieren de un manejo multidisciplinario. En pacientes que sufrieron de varios traumatismos en un accidente de tráfico son frecuentes las fracturas de pelvis o de columna o las fracturas complejas de fémur y rodilla. Después de la cirugía se debe llevar a cabo un tratamiento de fisioterapia y rehabilitación para empezar a recuperar el movimiento, la duración del tratamiento depende del tipo de fractura, pero en promedio son 3 a 6 meses.


Agenda tu cita


33 3616 1902

Lesiones deportivas

El desgarro de menisco ocasiona mal funcionamiento de la rodilla, pues funciona como amortiguador y transmisor de las cargas entre el fémur y la tibia. El menisco se puede desgarrar debido a la torsión o el giro forzado de la rodilla.

Lesiones más comunes
• Contusiones.
• Luxaciones.
• Lesiones musculares (desgarros, tirones, calambres).
• Esguince de tobillo o de la rodilla.
• Fracturas óseas.
• Lesiones de los tendones.
• Lesiones de la óseas.
• Contracturas.

Según la causa y resultados de la lesión,, se pueden estimar los tiempos de recuperación y evaluar el retorno a la actividad deportiva.


Agenda tu cita


33 3616 1902