La Infiltración es el tratamiento ideal para eliminar el dolor en las articulaciones o músculos cuando los medicamentos convencionales no funcionan.
Se inyecta directamente en el tejido afectado obteniendo un resultado más rápido y duradero.
Son de gran importancia para el funcionamiento de la rodilla, ya que actúan como amortiguadores absorbiendo el impacto y aportando estabilidad.
Si sufriste una caída, y sientes dolor e inflamación en las rodillas, te invitamos a que acudas a consulta par una valoración y analicen la posibilidad de esta intervención.
La discectomía es más efectiva para tratar el dolor que se irradia a través de los brazos o las piernas.
Este procedimiento se realiza con mayor frecuencia en los discos lumbares (ubicados en la parte inferior de la espalda). También puede realizarse en los discos cervicales, en el cuello.
¿Quienes son candidatos a una prótesis de rodilla?
Las persona que padezcan un desgaste avanzado del cartílago articular, que esté produciendo dolor y limitación de la funcionalidad que no ceda con otros tratamientos y afecte la calidad de vida del paciente.
Otras de las razones son:
• No poder dormir una noche completa debido al dolor de cadera.
• El dolor no ha mejorado con otros tratamientos.
• El dolor limita o impide que haga sus actividades normales, tales como bañarse, preparar comidas, hacer actividades de casa y caminar.
Una ruptura de este ligamento puede provocar que la rodilla se afloje durante la actividad física, con mayor frecuencia durante los movimientos de paso lateral o cruzado.
a reparación artroscópica permite además valorar estructuras intrarticulares que de manera abierta no se podría hacer como es la porción larga del bíceps que se ve comúnmente afectada también en los pacientes con lesiones del manguito rotador.
La elección del tipo de implante dependerá del patrón de fractura y el médico especialista lo determinará. El tiempo de consolidación (que el hueso pegue) es muy variable, pero puede tardar varios meses.